Este Periódico Virtual sale el 23 de marzo. Creo que si el 31 de este mes algún
candidato en ascenso llega al 16% en las encuestas, podría ganar en la primera vuelta.
Ollanta y PPK
Algunos dicen que
por Ollanta van a votar los pobres y por PPK los ricos. No es así.
En los grupos D y
E hay quienes simpatizan con los militares y quienes no. Ollanta Humala fue un coronel del
ejército que en un momento desertó. Sí, con su hermano Antauro y un grupo de soldados se escapan
del cuartel donde estaban y se esconden en parajes andinos hasta que el ejército los captura y
los pone en prisión. Allí va a defenderlos el abogado aprista Javier Valle Riestra que logra
liberarlos.
Al huir Fujimori
del país, el nuevo presidente Valentín Paniagua lo reincorpora al ejército y después el presidente Toledo lo envía a Europa como agregado
militar en Francia con un buen sueldo y le financia estudios de Derecho Internacional en La
Sorbona de París (2003). Entretanto, su hermano Antauro queda a cargo del movimiento de los
etnocaristas que se enfrenta a la policía hasta que en el 2005 asaltan una comisaría en
Andahuaylas y matan a varios policías. Antauro es capturado, llevado a una prisión donde asegura
que su hermano Ollanta es parte de la sublevación que ha dirigido desde el extranjero. Pero
nada, Antauro es condenado a 25 años de prisión mientras que Ollanta se desentiende de todo y
ese mismo año postula para presidente de la república y en las elecciones del 2006 gana en la
primera vuelta pero en la segunda es derrotado por Alan García.
Los grupos D y E
saben de todo esto pero en las encuestas se inclinan por Ollanta por no apoyar a Toledo, Keiko y
compañía, pero tan pronto vean una opción sana como aparenta ser PPK, saldrá a la luz el
comportamiento del desertor y votarán por PPK.
En las elecciones
del 2001 Alejandro Toledo compite con Lourdes Flores y en las encuestas toma una amplia
delantera sobre ella. Alan García que recién retornaba al país luego de diez años de exilio
inicia su campaña con el 1% en las encuestas. Prosigue la campaña y García empieza a ascender
rápidamente en las encuestas, pasa a Lourdes y con Toledo entra a la segunda vuelta. Sigue
ascendiendo, llegan las elecciones y Toledo gana por un estrecho margen. Todos dicen que con una
semana más Alan lo pasa.
Ahora está
pasando igual, auguran que PPK entrará con Ollanta a la segunda vuelta. Otros ven que su ascenso es tan fulminante que si las
elecciones demoran unas semanas más Kuczynski gana en la primera vuelta.
Felipe de Lucio
23 de marzo de 2011
|